viernes, 31 de octubre de 2025
sábado, 25 de octubre de 2025
PRESENTACIÓN "MUJER QUE LIBA"
Ayer en la 50ª edición de la Feria del Libro de Córdoba, tuve ocasión de dar a conocer mi último poemario "Mujer que Liba". Fui presentada por la poeta amiga y hermana Rafaela Hames. Este libro podría decirse que es un auténtico alegato del erotismo entre mujeres. Con un lenguaje por supuesto poético describo en 31 poemas las relaciones sexuales entre mujeres. Es un tema que se ha tratado en otros libros, pero yo quería hacer mi personal aportación a esta cuestión no solo en el ámbito literario. En las páginas de este poemario se contienen experiencias que he vivido y sentido a lo largo de mi vida. Pero sobre todo en esas páginas se concentra la dignidad, la coherencia y las ganas de mostrarle al mundo que el amor entre personas del mismo sexo se merece todo el respeto y consideración que cualquier otra manifestación amorosa. El lenguaje se llena de metáforas pero, a la vez, es muy claro y directo. Como anécdota he de decir que el título fue sugerido por la también amiga y poeta Marisa Calero. Rafaela Hames desglosó a la perfección la intención y el mensaje del libro y supo llegar a dar las claves que contiene. He de dar las gracias a la editora, Isabel Romero, que a través de la labor de Ediciones El Genal, de la bella y vecina ciudad de Málaga, ha hecho un trabajo muy bonito, sencillo y profundamente elegante. Gracias también a Rosario Mures que ha sido la encargada de la portada del poemario con una ilustración que lo dice todo. Y, por supuesto, a la organización de la Feria del Libro de Córdoba, que este año cumple su medio siglo de vida. Ha sido muy importante para mí presentar este libro en esta edición. No siempre se cumplen 50 años y creo que es una fecha muy importante para estar, además mostrando a los lectores un libro con esos contenidos. Tras la presentación, también firmé libros en la Caseta de Firmas. Este año el día de San Rafael, (que los cordobeses celebramos el 24 de octubre), ha sido magnífico para l@s autor@s cordobes@s porque hemos presentado ese día tan singular para la ciudad y hemos firmado ejemplares. Se ha pretendido hacer un Sant Jordi pero con San Rafael. No veo que sea una idea descabellada. Ambiente ha habido y ayer, en especia, fue mucha la gente que se acercó a la feria. En fin, muy satisfecha y veremos qué recorrido tiene este poemario que muchos han tachado de atrevido pero que yo solo sigo afirmando que es coherente. Ahora dejo aquí algunas fotos del evento:
domingo, 5 de octubre de 2025
VIII CICLO MOLIENDO VERSOS
Ayer sábado celebramos en el Real Jardín Botánico la octava edición del Ciclo Poético Moliendo Versos. Con una sala totalmente repleta de público que conoce ya esta iniciativa desde sus inicios y son la causa fundamental de continuar con dicha actividad. A tod@s ell@s quiero agradecerle profundamente su apoyo, su constante confianza en esta idea que surgió allá por el año 2010, fruto de sopesar la importante rehabilitación que el Ayuntamiento de Córdoba había hecho en los molinos de la ribera del Guadalquivir. Pensamos que sería muy bueno que la ciudadanía conociera ese patrimonio de nuestra historia e intuimos que la poesía tendría un marco excelente en dichos espacios. Dicho y hecho. Así nació la primera edición. Este año, ya en la octava, homenajeamos a Antonio Machado, del que se cumplen 150 años de su nacimiento y a la gran narradora Ana María Matute, en el centenario de su nacimiento. Hemos elegido a poetas que, sobre todo, por su juventud, aunque los hay también más veteranos, llevan en sus letras el futuro de la poesía cordobesa. Hemos contado con la participación de Rafael Antúnez, Victoria García Gómez, Raquel Gil Espejo, Carmen Pérez Cuello y Ramón Rodríguez. El ciclo ha llevado por título: "Colores tienen las palabras". Y así ha sido: versos con muy distinta concepción creativa, versos intensos, duros algunos, originales, llenos de emoción y con una gran fuerza. Son muchas las veces que nos hemos quedado atrapados por poemas sobre la búsqueda del amor, el miedo a la soledad, el deseo de felicidad, el temor a la muerte, el poder de la amistad, el paso del tiempo, el sufrimiento. La poesía es una gran herramienta de motivación para combatir la ansiedad y la depresión porque promueve la fortaleza emocional que todos necesitamos. Este es el objetivo primordial de Moliendo Versos. Y que esa molienda consiga la hermandad, el buen entendimiento y la cercanía entre las personas que nos siguen año tras año. Millones de gracias por vuestra lealtad poética o como decía Federico García Lorca: "La poesía no quiere adeptos, quiere amantes". Y vosotros los sois.
sábado, 4 de octubre de 2025
RAZÓN DE LA ESPERANZA. 3 OCTUBRE 2025
Anoche presentamos en el Patio de los Naranjos la Antología Espiritual: Razón de la Esperanza. Cerca de un año de trabajo nos ha costado a Mari Luz Escuín, María José Mures y a mí conseguir este libro. Es ya la tercera entrega de un proyecto que nos planteábamos casi por casualidad hace 2 años, en 2023. Y que ha desembocado ya en tres antologías: en 2023 con el título "Como en un espejo". En 2024 denominada "La Luz de tu Rostro" y la última la antes mencionada. La primera antología estuvo formada por poetas cordobeses. la segunda reunió a poetas andaluces y esta tercera ha dado ya el salgo a convocar a poetas nacionales de mucho calado. Nombres como: Luis Alberto de Cuenca, Ángeles Mora, Dionisia García, Juana Castro, Luis Antonio deVillena, Andrés Sánchez Robayna +, Jordi Doce, Antonio Rivero Taravillo +, Antonio Colinas, María Antonia Ortega, Federico Gallego Ripoll, Rosa Lentini, María Cinta Montagut. Son solo algunos de los nombres que conforman esta antología.
El marco de presentación fue anoche el Patio de los Naranjos, con la actuación del Coro de la Mezquita-Catedral de Córdoba, dirigido por el gran Clemente Mata. Nuestro al D. Jesús Fernández, (Obispo de la Diócesis de Córdoba), agradecimiento también a María José Múñoz (Directora del Museo y la Biblioteca Diocesanos), por su apoyo incondicional y, por supuesto, a la dirección de Cosmopoética que estuvo representada por su propia directora, Azahara Palomeque que nos acompañó y pronunció unas sentidas palabras al comienzo del acto. Comprometiéndose también a seguir arropando esta iniciativa de la literatura espiritual como un componente más del Festival Cosmopoética. Poetas del Mundo en Córdoba, en próximas ediciones.
A los poetas que participaron en el recital. Entre ellos venidos desde Barcelona, Mariana Colomer y desde Madrid, Javier Lostalé.
Y a tod@s l@s poetas que desde el primer momento que contactamos con ellos nos respondieron afirmativamente a participar en esta iniciativa. Y no olvidamos al fallecido Papa Francisco a quien iba dedicada esta antología, que nos dejó este año. Sin olvidarnos de dos de los poetas que en el proceso de elaboración de esta antología, nos dejaron. Andrés Sánchez Robayna y Antonio Rivero Taravillo. No faltaron anoche sus poemas en la presentación. No quiero obviar comentar que tanto Mari Luz, María José como yo, estamos muy satisfechas y felices por lleva hacia adelante esta idea. Conformamos un magnífico equipo que ha trabajado codo con codo para llevar esta nave a buen puerto. Con un viaje a veces lleno de dificultades, al final hemos conseguido arribar este barco que, sin duda, viene inspirado por el Señor.
No quiero olvidar tampoco el magnífico prólogo del sacerdote Pablo Dor`s que amablemente se prestó a escribirlo y como comenta en ese texto: "El agradecimiento, la soledad y la presencia del misterio en lo cotidiano son, por contrapartida, temas universales en los que se explora el Misterio desde la paradoja de lo más pequeño y habitual. En casi todos los poemas percibo una espiritualidad encarnada. Ojalá que sean muchos los lectores que, como yo, disfruten de esta obra, que tan claramente pone de manifiesto que nadie mejor que nuestro místicos ayudarán a entendernos.
Si Dios quiere, seguiremos en esta labor de difundir la literatura espiritual, con el puro interés de que todos seamos un poco más humanos, más solidarios y confiemos en que Dios, en su gran poder, en su infinita misericordia nos siga ayudando y dando su gracia para seguir adelante en éste y en tantos cometidos como la vida nos va poniendo por delante.
Dejo aquí algunas fotografías del acto de presentación:
V CICLO DE POESÍA FEMINISTA
Ayer, en la Biblioteca Grupo Cántico, se inauguró el V Ciclo de Poesía Feminista "Conmigo Misma" que organiza la poeta Ana Vega. ...
-
El pasado jueves nos reunimos casi todas las integrantes del Colectivo Abierto de Poetas Cordobesas. Un encuentro entrañable y feliz. Estamo...
-
Enmarcado dentro de la gran cantidad de actividades que se desarrollan en este mes de marzo con motivo de la conmemoración del Día Interna...
-
Anoche nos reunimos los miembros del jurado de la cuatrigésima edición del Premio de Poesía Juan Bernier que convoca el Ateneo de Córdoba,...














.jpg)
.jpg)























